Utilidad NETA: Definición, fórmula e importancia.
La utilidad es el interés que se obtiene de algo.
La palabra “utilidad” proviene del latín “utilitas” que significa “calidad de útil”. Ó podemos separar la palabra por partes: “uti” significa “poder ser utilizado”, el término “ilis” significa “posibilidad” y el sufijo “dad” que es equivalente a “cualidad”.
Concepto de Utilidad Neta
Definición: La utilidad neta es el resultado de la diferencia entre las utilidades obtenidas de una empresa con todos los gastos y tributos correspondientes a su periodo contable.
Costo Fijo: Definición y EjemplosLa utilidad neta es el beneficio económico que obtienen los accionistas o dueños de una entidad.
En términos económicos, utilidad es sinónimo de ganancia o de beneficio.
Cómo se calcula la Utilidad Neta
Primero debemos obtener las ventas netas: representa a la diferencia de las ventas totales con las devoluciones y deducciones comerciales.
Restar nuestras ventas netas con el costo ventas, esta forma obtendremos a la utilidad bruta.
Costos Variables: Definición y EjemplosDescontamos a la utilidad bruta los gastos operaciones (gastos de administración, ventas y producción) para así obtener la utilidad operativa.
A la utilidad operativa le sumaremos los ingresos financieros y descontamos los gastos financieros para determinar nuestra utilidad antes de impuestos y participaciones (UAPI).
Descontamos de la utilidad antes de impuesto y participación: el porcentaje (%) de participación de los trabajadores y el impuesto a la renta.
Finalmente obtenemos la utilidad neta.
Costo Total: Fórmula y DefiniciónDiferencia entre utilidad bruta y utilidad neta
No debemos confundir estos términos o elementos del estado de resultados, ya que cada uno de ellos representa una operación diferente.
Como ya vimos en el ejemplo de cómo calcular la utilidad neta (está se encuentra al final del estado de resultados), en cambio la utilidad bruta solo toma en cuenta a la diferencia entre ventas netas y costo de ventas.
Para encontrar la Utilidad bruta se implican a más factores, tales como los gastos operaciones, financieros, participaciones y tributos.
COSTOS DIRECTOS: Clasificación y Definición