Liderazgo TRANSACCIONAL – ¿Qué es?

En este artículo encontrarás: Definición, ventajas, desventajas y ejemplos de un Líder Transaccional.

Continued after advertisement...

Los líderes son de suma importancia para que una organización genere un resultado exitoso.

Los líderes han desarrollado diferentes métodos y estrategias que se adecuen a la situación; pero sin embargo existen diversos tipos o estilos de liderazgo, y es importante saber reconocer cada uno de ellos.

En este caso Emprende Fx te mencionara a uno en especial.

Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones o empresas. Imagen del trabajo en equipo. Psicología, Trabajando en equipoImportancia del trabajo en equipo

Concepto de Liderazgo Transaccional

Definición:  El Liderazgo Transaccional es también conocido como «Liderazgo gerencial» o «institucional».

Se centra en la organización, supervisión y logro del grupo de trabajo, y está basado en castigos y recompensas para obtener un desempeño óptimo de sus colaboradores.

Según autores:

  • Abraham Maslow: Caracterizado por su pirámide jerárquica de necesidades, menciona que este tipo de líder se reúne en la parte inferior de la pirámide. Dedicado a seguir a la misión y visión de la organización.
  • Douglas McGregor: El realiza una comparación entre dos estilos. Llamado teoría “X”. Caracteriza al líder transaccional por el miedo que le abunda por malos resultados, él no tiene otra opción que castigar y recompensar. Y la teoría “Y” caracteriza al liderazgo transformacional por el optimismo que tiene, sus seguidores creen en el por respeto, confianza y la motivación personal.

El líder transaccional siempre busca obtener mejores resultados.

Ventajas del trabajo en equipo - Que beneficios tiene trabajar en equipoVentajas del trabajo en equipo

Ventajas y Desventajas

Un líder transaccional presenta las siguientes ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Tiene la capacidad de llegar a sus objetivos en un corto plazo.
  • Es eficiente y oportuno.
  • Sus colaboradores generan una iniciativa propia.
  • Sus trabajadores tienen un buen concepto del líder.
  • Tiene resultados firmes.
  • Reconoce fácilmente a sus trabajadores más calificados.
  • Avanza con fluidez para que sus colabores cumplan con sus objetivos.
  • Utiliza buenos procedimientos cumpliendo las normas establecidas.
  • Tiene expectativas claras.

Desventajas

  • En algunas ocasiones tiene problemas en promover la creatividad y la inspiración.
  • Se dedica a la corrección de errores, pero no a la prevención.
  • No aplica un análisis “FODA” a cada uno de sus trabajadores.
  • Cuando otorga recompensas a determinados colaboradores se genera una envidia entre sus compañeros, y se genera un conflicto interno.
  • Sus colaboradores no sugieren ni comunican ideas.
  • Cuando se enfoca en los procedimientos le cuesta mucho innovar.

Cualidades y Metas

Cualidades y Metas de un líder transaccional:

Cualidades

  1. Tiene un comportamiento pasivo.
  2. Su desempeño para encaminado hacia un sistema impuesto.
  3. Retribuye y sanciona a sus colaboradores.
  4. Con las recompensas utiliza dos métodos: Recompensa por desempeño y recompensa por esfuerzo.
  5. Utiliza dos métodos cuando no cumple con las metas planteadas: Corrige la acción que llevo a malos resultados y mejora el rendimiento del grupo.

Metas

  1. Implanta objetivos claros.
  2. Se concentra en incrementar sus resultados.
  3. Utiliza métodos para que la organización crezca y destaque.
¡Entra! y descubre los tipos de liderazgo ✅

Ejemplo de personaje

Hugo Chávez (Ex presidente de Venezuela): Sus seguidores mencionan que si le apoyaban él les recompensaba, priorizo a los pobres, su misión era servir a la gente más humilde, su pueblo creció en educación y salud.

Se ganó el cariño del pueblo y lo apoyaban constantemente.

que es el trabajo en equipoQue es el trabajo en equipo