Liderazgo SITUACIONAL - Definición y Ventajas
En este artículo encontrarás: Definición, ventajas y desventajas de un líder situacional.
En cualquier grupo de individuos existen personas que tienen la capacidad de motivar, dirigir a las metas, objetivos y todos los propósitos que se propongan como organización.
Mediante este artículo. Emprende fx te proporcionara información valiosa de un tipo de líder, para que puedas enriquecer tus conocimientos.
Concepto de LIDERAZGO SITUACIONAL
Definición: El Liderazgo Situacional se adapta a cualquier situación; asimismo, cambia para poder agradar a sus seguidores, para mejorar el clima laboral, y el logro de los objetivos propuestos.
Según autores:
Hersey y blanchard: Estos dos personajes son los que han estudiado a fondo el Estilo del Líder Situacional:
Paul Hersey y Kenneth Blanchard, en 1967 comenzaron a estudiar juntos, enfocándose en sus seguidores y los efectos que contengan como: sus habilidades y el compromiso en su trabajo.
Se dieron cuenta que depende mucho de la interacción que tenga el líder con sus colaboradores.
Para que su información sea más acertada aplicaron un método de medición baja y alta.
También aplicaron un gráfico de comportamiento del líder, llegando a la conclusión que “Todo líder debe adaptarse a los diferentes cambios en función a las capacidades de sus subordinados y el compromiso en las tareas”.
Ventajas y Desventajas
El líder Situacional tiene como ventajas y desventajas:
Ventajas
- Es un estilo de liderazgo que combina distintas estrategias y técnicas adaptables a cualquier organización.
- Complementa y equilibra el equipo de trabajo.
- Evalúa adecuadamente el desempeño.
- Mejora el clima laboral.
- Informa objetivos y las tareas.
- El líder trabaja de la mano con profesionales para ser más eficaz.
- Obtiene lo mejor de su equipo de trabajo.
- Cumple con el proceso administrativo.
- Ayuda a obtener mejores resultados, llevando al éxito interno y externo.
Desventajas
- Son ineficientes al realizar proyectos a largo plazo. Se debe al cambio de responsabilidades rápidamente, ya que ellos se centran en las necesidades del momento.
- En algunas ocasiones se puede apreciar una mala organización, generado por el cambio de opinión de un momento a otro, desestabilizando el ambiente laboral.
Ejemplo
Steve Jobs (co–fundador de Apple) Mencionó:
“Solo funciona la técnica de dirección de empresas acompañado de valores. Y la búsqueda de personas brillantes y competentes. Que tengan los mismos intereses que tu”.