Tipos de Impuestos

Tipos de impuestos vigentes en el Perú:

Continued after advertisement...

Tipos de impuestos en el Perú - ¿Cuáles son los tipos de impuestos vigentes?. Entra e infórmate de los tipos de tributos que existen según SUNAT.

¿Qué son los Impuestos?

Los impuestos son la clase de tributos que se exigen por el estado sin contraprestación alguna y que se establecen atendiendo a su capacidad económica.

Objetivos de La Contabilidad de CostosObjetivos de la Contabilidad de Costos

Son  tributos de carácter obligatorio que obtiene el gobierno central, los gobiernos locales y algunas entidades con fines específicos de las empresas y personas naturales.

Conoce cuales son los tipos de impuestos en el Perú:

Tipos de Impuestos

Definiciones de los tipos de impuestos según el Gobierno del PerúSUNAT:

1.- Impuesto a la Renta

Importancia de la Contabilidad de CostosImportancia de la Contabilidad de Costos

El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente y su ejercicio inicia el 01 de enero y finaliza el 31 de diciembre.

El Impuesto a la Renta grava la renta obtenida por la realización de actividades empresariales que desarrollan las personas naturales y jurídicas. Generalmente estas rentas se producen por la participación conjunta de la inversión del capital y el trabajo.

2.- Impuesto General a las Ventas (IGV)

El Impuesto General a las Ventas es un tipo de impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en el precio de compra de los productos que adquiere.

Ingreso: Qué es un ingreso en contabilidad y economía. definiciónQué es un ingreso en Contabilidad y Economía

Se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV. A esa tasa se añade la tasa de 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM).(*)

De tal modo a cada operación gravada se le aplica un total de 18%:  IGV + IPM.

3.- Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

El ISC es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava determinados bienes (es un impuesto específico); una de sus finalidades es desincentivar el consumo de productos que generan externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental, como por ejemplo: las bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles.

Capital de Trabajo - Definición importancia formulaCapital de Trabajo

4.- Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

Dentro de nuestra lista de tipos de impuestos tenemos al Impuesto a las Transacciones Financieras o ITF, que es un Impuesto creado en el año 2004, que permite la bancarización de las operaciones económicas y comerciales que realizan las personas y empresas a través de empresas del sistema financiero, utilizando los medios de pago que la ley permite.

5.- Impuesto Predial

Es el Impuesto cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se ubica el predio. La Municipalidad Metropolitana de Lima es la encargada de la recaudación, administración y fiscalización del Impuesto Predial de los inmuebles ubicados en el Cercado de Lima. Este tributo grava el valor de los predios urbanos y rústicos en base a su autovalúo. El autovalúo se obtiene aplicando los aranceles y precios unitarios de construcción aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento todos los años. (Recuperado de: Tipos de impuestos Gobierno del Perú).

6.- Impuesto Vehicular

El Impuesto al Patrimonio Vehicular, de periodicidad anual, grava la propiedad de los vehículos, automóviles, camionetas, station wagons, camiones, buses y omnibuses.

7.- Impuesto a las apuestas

El impuesto a las apuestas grava el monto que se abona en los eventos hípicos y similares en los que se realicen apuestas.

¿Quiénes están obligados al pago del impuesto?

En calidad de contribuyente: son sujetos pasivos del impuesto las empresas o instituciones que realice los eventos. Las apuestas constaran en tickets o boletos.

Deja un comentario