¿Qué es Activo? Corriente y No Corriente – Emprende Fx

Que es activo corriente y no corriente.

Continued after advertisement...

Un activo en contabilidad es un bien o derecho por cobrar que posee una empresa; es un bien tangible o intangible que puede convertirse en dinero.

El Activo, Pasivo y Patrimonio son componentes de la estructura de un Balance General. Los Activos pueden ser Activos fijos o Circulantes.

¿Qué son los activos de una empresa?

Pasivo ¿Qué es activo corriente y no corriente?¿Qué es Pasivo? Corriente y No Corriente

Son considerados como activos de una empresa: dinero en efectivo o en cuenta corriente, cuentas por cobrar, mercaderías, materia prima, inmuebles maquinaria y equipo, intangibles (software o marca) y otros activos.

¿Qué es Activo? – Concepto

Definición: Según el Plan Contable General Empresarial es el conjunto de bienes con la que cuenta una empresa.

Significado: Para la Economía los activos son un conjunto de derechos y propiedades que posee una empresa como medio de explotación. También se puede definir como una cualidad favorable monetaria.

Definición en Contabilidad: Para la Contabilidad, los activos se definen como la suma del Pasivo y Patrimonio.

Patrimonio que es en contabilidadQue es Patrimonio Neto – Contabilidad

Pasivo + Patrimonio = Activo

Clasificación de los Activos

En la presentación de los Estados Financieros para brindar una información más detallada existe una clasificación de los Activos que pueden ser: Corriente y No Corriente.

También podríamos llamarlo como tipos de activos, que vendrían a ser el Activo Circulante y Fijo.

Clasificación de las cuentas

balance general, estado de situacion financiera, estados financieros, contabilidadBalance General – ¿Qué es? Definición y Ejemplo
Clasificación del Activo, que es el activo, pasivo y patrimonio
Clasificación del Activo

1. Activo Corriente

¿Qué es activo Circulante o corriente?

El Activo Corriente también es conocido como A c t i v o Circulante (convertible en dinero).

El Act. Circulante es una sub – división de los activos generales, siendo “Activos a Corto Plazo”, convirtiéndolos en un periodo inferior a un año. Es decir, son los activos que tienen como referencia a los bienes y derechos de la empresa, moviéndose rápidamente y creando un sistema líquido. Estos activos convierten en dinero tu empresa.

Según la NIC (Normas Internacionales de Contabilidad), deben cumplir algunos requisitos como:

Estado de Situación financiera, balance general, estados financierosEstado de Situación Financiera – ¿Qué es? Estructura y Ejemplo
  • Que sean para negociación.
  • Se espera realizar, vender y consumir, en el transcurso del ciclo de explotación por una organización.
  • Se trata de “Efectivo u Equivalente de Efectivo” como lo menciona la NIC 7. Que la aplicación no este restringida, para ser intercambiado o usado para cancelar un pasivo, al menos dentro de los 12 meses siguientes del balance.

1.1. Cuentas del Activo Corriente o Circulante

Las cuentas de activo corriente o también conocido como circulante se encuentran detalladas en el Plan Contable General Empresarial PCGE.

Para conocer las cuentas que tiene el circulante debemos conocer que está compuesto por dos (02) elementos: Activos Disponibles y Exigibles; y Activo Realizable.

¿Qué es el Activo Disponible y Exigible?

Los Activos Disponibles representan al dinero que recibes. El Exigible comprende dinero generado en un corto tiempo, y los créditos que no producen intereses. Este elemento es el primero del Plan Contable Empresarial porque es de suma importancia para una organización ya que sin este activo no sobreviviría.

¿Qué es el Activo Realizable?

Los activos realizables están divididos en Cuentas Corrientes y Cuentas No Corrientes. Estos activos son capaces de ser líquidos en un corto plazo, si mantenemos un proceso productivo eficiente. Está conformado por todo lo que adquirimos para concretar las ventas.

  • Elemento 1: Activos Disponibles y Exigibles.
    • Cuenta 10 (Efectivo y Equivalente de Efectivo).
    • Cuenta 11 (Inversiones financieras).
    • Cuenta 12 (Cuentas por cobrar comerciales – terceros).
    • Cuenta 13 (Cuentas por cobrar comerciales – relacionadas).
    • Cuenta 14 (Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas, directores y gerentes).
    • Cuenta 16 (Cuentas por cobrar diversas – Terceros).
    • Cuenta 17 (Cuentas por cobrar diversas – Relacionadas).
    • Cuenta 18 (Servicios y otros contratados por anticipado).
    • Cuenta 19 (Estimación de cuentas de cobranza dudosa).
  • Elemento 2: Activos Realizables
    • Cuenta 20 (Mercaderías).
    • Cuenta 21 (Productos Terminados).
    • Cuenta 22 (Subproductos, desechos y desperdicios).
    • Cuenta 23 (Productos en proceso).
    • Cuento 24 (Materia Prima).
    • Cuenta 25 (Materiales auxiliares, suministros y repuestos).
    • Cuenta 26 (Envases y Embalajes).

2. Activo No Corriente

¿Qué es el A c t i v o no Corriente o Fijo?

El activo no corriente o fijo representa a los recursos que tiene una organización que se realiza en un periodo mayor de un año. Es decir, son a largo plazo. Estos activos no corrientes tienden a no ser líquidos o circulantes.

Algunos Activos Fijos son:

  • Activos Intangibles: activos que no se puede tocar, contiene un valor (Ejemplo: marca empresarial, software contable,etc).
  • Inversiones financieras a largo plazo.
  • Maquinaria, vehículos, terrenos.

Las empresas tienen que tener en cuenta que sus activos no corrientes no sean demasiado elevados. Es decir que no tengan más del 80% en activos no corrientes, si sucede de esa forma tendrán dificultades ya que no podrían cumplir sus obligaciones en un corto plazo; porque no garantizaría  a sus proveedores que contará con el efectivo suficiente en la fecha determinada.

2.1. Cuentas del activo no corriente

¿Qué es el Activo Inmovilizado?

Según el Plan General de Contabilidad: Los Activos Inmovilizados representan a los bienes que son tangibles (bienes muebles o inmuebles, salvo los que deban calificarse como inversiones ).

  • Elemento 3: Activos Inmovilizados
    • Cuenta 30 (Inversiones mobiliarias).
    • Cuenta 31 (Inversiones inmobiliarias).
    • Cuenta 32 (Activos adquiridos en arrendamiento financiero).
    • Cuenta 33 (Inmuebles, maquinaria y equipo).
    • Cuenta 34 (Intangibles).
    • Cuenta 35 (Activos biológicos).
    • Cuenta 36 (Desvalorización de activo inmovilizado).
    • Cuenta 37 (Activos Diferidos).
    • Cuenta 38 (Otros activos).
    • Cuenta 39 (Depreciación, Amortización y Agotamiento acumulados).

Te puede interesar:

Infografía ¿Qué es?

Activo - Que es Activo, pasivo. activo corriente, circulante. definición , balance, que es activo en contabilidad.

2 comentarios en «¿Qué es Activo? Corriente y No Corriente – Emprende Fx»

Deja un comentario