Punto de Equilibrio – Definición y Ejemplo práctico – Los gerentes, administradores de negocios y emprendedores siempre tienen una interrogante entre el número preciso de la producción y el número de ventas para poder costear sus obligaciones realizadas por la empresa.
Existen diferentes definiciones para conocer de una manera más práctica y fácil el punto de equilibrio. Mediante este artículo conocerás como se calcula, de que trata y la importancia que tiene.
PUNTO DE EQUILIBRIO
¿Qué es el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio es un instrumento que demuestra la igualdad entre las entradas generadas por las ventas y la igualdad entre los egresos producidos. Mediante el método de la igualdad no se puede ver una ganancia o una pérdida en la empresa, y se realiza un aumento o disminución se generaría una pérdida o ganancia en la organización.

El punto de equilibrio según autores
Según la contabilidad de costos es una actividad de igualdad entre los ingresos con los costos.
Pequeños pasos para encontrar y analizar el punto de equilibrio
1. Identificar los costos:

Los costos son las salidas de dinero. Que incluyen los gastos de ventas y gastos administrativos, sin incorporar los gastos financieros.
2. Organizar los costos variables y los costos fijos:
- Los costos fijos: Son los egresos de la empresa realizados en un corto plazo y que no dependen del número de ventas ya que si se vendo o no, igual se tiene que asumir el costo.
- Los costos variables: Se genera por la producción y que depende del volumen de ventas.
3. Encontrar el costo variable único
Se logra la división de los costos variables generales con las unidades que se produjeron para ser vendidas.

4. Aplicar la fórmula del punto de equilibrio
Aquí se aplica los distintos métodos de punto de equilibrio.
5. Revisar resultados
Al encontrar el punto de equilibrio se comprueba los resultados para conocer si nuestra respuesta fue correcta.

6. Examinar
Una vez hallado y comprobado pasamos a analizarlos para saber cuánto necesitamos para encontrar el punto de equilibrio y cuanto para llegar a la utilidad.
¿Cómo se calcula el punto de equilibrio?
Para calcularlo tienes que aprender de que están conformados
- Los costos fijos: Conformados como los seguros, la depreciación, alquileres entre otros.
- Los costos variables: Conformados por la dimensión de la producción, los servicios realizados y el número de unidades vendidas.
- Los ingresos: Es un aumento en los recursos económicos.
Hay diferentes métodos de punto de equilibrio:
- En unidades de producción:
- P.E = Costos fijos totales / (Precio de venta unitario – Valor de venta unitario)
Interpretación:
Se puede interpretar como:
- Hay que vender s/ 100 para no ganar ni perder. o
- Hay que vender 13 unidades para no ganar ni perder.
Importancia
- Conocer a que nivel de ventas puede ser adecuado cambiar el costo fijo por costo variable y viceversa.
- Al realizar el cálculo podemos observar las unidades, el dinero, nivel de ventas y la cobertura de los egresos que tenemos que cubrir.
- Nos ayuda a estar en distintas posiciones para que al final se conozca la ganancia o la utilidad.
- Se observa la viabilidad de un proyecto cuando los clientes superan el punto de equilibrio.
- El punto de equilibrio sirve para la toma de decisiones que estén relacionados con la producción como: (Las unidades que tenemos que vender, precios y la estructura de los costos, entre otros)
Te puede interesar:
Ejemplo
Una empresa dedicada a la comercialización de carteras y lo está vendiendo a un precio de S/50 teniendo un costo de S/25 y paga por comisión S/ 3. Sus gastos fijos ascienden en S/12,000 ¿Cuál es su punto de equilibrio en soles y en unidades?
Encuentro del punto de equilibrio
- CFT= 12,000
- PVU= 50
- CVU= 25 +3 =28
Aplicando la fórmula
- P.E = CFT / (PVU – CVU)
- P.E = 12,000 / (50 – 28)
- P.E = 545 unidades.
Comprobando
- Ventas (50 x 545) = 27,250
- Costo de Venta (28 x 545) = 15,260
- Costo Fijos (12,000) = 12,000
- Utilidad Neta = 0
Es decir, necesita vender 545 carteras para que logre su punto de equilibrio, si vende 546 recién se estaría generando utilidades.
Si vendiera 900 carteras:
- Ventas (50 x 900) = 45,000
- Costo de Venta (28 x 900) = 25,200
- Costo Fijos (12,000) = 12,000
- Utilidad Neta = 7,800
Si vendiera 900 carteras estaría ganando S/7,800 soles.