¿Qué es el mercado negro?

Hablar del mercado negro refiere a aquellos intercambios de servicios, productos o bienes cuya distribución se hace fuera de la ley. Es muy común que este tipo de transacciones se logre dar, en países cuyas leyes  se basan en una política intervencionista.

Continued after advertisement...

Al prohibir ciertos productos, esto hace que aquellos que lo demandan, solo pueden recurrir a mercados ilegales o negros para obtenerlos.

Este tipo de mercado, cambia en tamaño según el país. Su finalidad consiste en aportar transacciones que evadan las acciones  del gobierno. Por lo que saber con exactitud su tamaño resulta muy complicado.

A continuación podrás conocer ¿Qué es el mercado negro? y todo lo que implica.

¿Cuál es el mercado potencial?

Bienes y servicios del mercado negro

Para diversos países y regiones, la actividad del mercado negro, se ha convertido en una lucrativa alternativa. Se estima que este mercado, impulsa al Producto Interno Bruto o PIB mundial. Y sus cifras pueden inclinarse al alza.

En este mercado, existe una diversidad de ofertas de productos en varios sectores, entre los más conocidos se destacan los siguientes:

  • Distintas clases de medicinas.
  • Variedad de narcóticos.
  • Tráfico de distintos órganos.
  • Armamento.
  • Trata de personas.
  • Trámites con divisas.
  • Productos con derechos de autor.

Transacciones prohibidas en el mercado negro

Las diferentes transacciones que se efectúan con productos y servicios en el mercado negro. Están en mayor medida prohibidas o muy limitadas en una gran cantidad de países.

Aun así, la demanda es altísima. Por lo que siguen apareciendo vendedores dispuestos a suministrar este tipo de productos. Sin importar, los riesgos que puedan presentar al no contar con una legalidad que los apoye ante cualquier fraude.

Mercado en economíaEl mercado en economía: definición y tipos

mercado negro

Productos en el mercado negro: riesgos al consumirlos

En el mercado negro, hay muchos riesgos. Ya que no se puede contar con un apoyo legal, si en algún momento la persona es estafada con un producto de cualquier tipo. Por lo tanto, el consumidor no tiene ningún tipo de garantía legal, que el vendedor se vea obligado a cumplir.

Riesgos y desventajas del mercado negro

El mercado negro puede resultar problemático para quien lo usa. Al estar expuestos a diversos inconvenientes, tales como:

El producto comprado puede ser nocivo para el consumidor

Como puede ser el caso de los fármacos o drogas. El consumidor se arriesga a comprar  productos que no tienen garantía ni seguridad sanitaria. Hacen que el comprador no sepa exactamente lo que consume.

mercados financieros¿Qué son los mercados financieros y cómo funcionan?

Esto trae como consecuencias riesgos en la salud. Al comprar sustancias de dudosa procedencia, falsificadas.

El producto puede ser usado para otras actividades ilegales

En este caso están involucradas las armas. Tienen una alta demanda y su control resulta muy difícil. Tiene muchos vicios legales, al no tener un registro. Ni conocerse su procedencia, por ejemplo, si están implicadas en algún delito.

Los precios son altos

Al ser su actividad ilegal, el productor asume más riesgos y sus precios son altos. Igualmente, provocan que los consumidores cometan fechorías para la adquisición de los productos. En caso de necesitarlos de manera urgente.

En muchas ocasiones, pueden conseguirse  a precios más bajos, por ejemplo, en el mercado de la imitación.

mercado de divisasMercado de divisas

Son negocios muy arriesgados, pueden generar violencia

Por no existir un control legal, los vendedores pueden llegar a tener enfrentamientos violentos. Para ocupar gran territorio para la venta de los distintos productos.

Uno de los casos donde impera en un alto porcentaje la violencia, es en el narcotráfico. Las distintas mafias que se imponen en este mercado, luchan por asumir el control de los diferentes espacios.

Las divisas y el  mercado negro

No siempre el mercado negro refiere su negociación a productos. Pueden hacerlo además, con las divisas. En numerosos países funciona de diferente forma el sistema financiero. Y va regulándose por otras legislaciones.

En algunos países, la moneda se encuentra estable, tiene un cambio fijo. En otros lugares, no ocurre lo mismo y la moneda fluctúa libremente.

Dark Markets o Black Markets ¿Qué son?

Black Markets  palabras que al traducir  al español da una idea de lo que representan. El concepto de mercado negro, tiene tiempo establecido. Sobre todo en algunas áreas muy solicitadas por los consumidores: drogas, fármacos y armas de fuego.

Casi cualquier cosa pensada puede estar allí, en los mercados negros. Tal es el caso de la venta ilegal de animales, las tarjetas de crédito, la pornografía de niños y de adultos, operaciones estéticas, la contratación de sicarios y un larguísimo etcétera.

En la era digital, desde hace una cantidad de años, todo logra una modernización, hasta el mercado negro. Antiguamente era necesario conocer a alguien o que ese alguien tuviera contacto con otra persona de alguna banda. Con operaciones en el mercado negro, pero ya eso no es necesario.

Para poder realizar diferentes movimientos, ventas o transacciones, solo se necesita estar conectado a internet y contar con un ordenador. Estas herramientas permitirán que te conectes con el mercado negro y los productos que necesitas.

Los Deep Web y la Dark Web

Es la parte del internet  donde se ubican los mercados negros. Esos sitios donde ese amigo que sabe de ordenadores accede de manera sencilla y fraudulenta. Y así, logra dar con esos artículos que el llamado mercado negro ofrece.

Web Surface

Se pueden hallar en los buscadores más destacados de internet. Son todas las páginas que aparecen tras una sencilla búsqueda en Google y las diversas plataformas. Son parte de la Surface web, se accede desde cualquier navegador como Google Chrome, Firefox, safari, etc.

Web Deep

No se encuentran a disposición de cualquier persona. Por ejemplo, el área privada de un banco, la bandeja de entrada de un correo electrónico, incluso servicios de mensajería como WhatsApp.

Web Dark

No se encuentran a disposición de las principales páginas de búsqueda. Sin embargo, suelen estar asociadas a las actividades ilícitas, aunque no siempre.

Como acceder a los Dark Markets

Se cuidan al máximo para no levantar sospechas y evitar ser rastreados e identificados. Tienen capas de seguridad diseñadas para lograrlo. Como por ejemplo, las páginas en vez de acabar en .com .es o .org, terminan en .onion.

Es necesario acceder a esta página, a través de contactos, que se pueden obtener por cualquier plataforma de mensajería.

Una vez obtenida esa dirección URL de manera concreta. Se entra a través del navegador que se desee, dependiendo de la web. Y buscar lo que a la persona le interese en ese mercado en concreto.

Te puede interesar leer ¿Qué es el libre mercado?

 

 

 

 

 

 

1 comentario en «¿Qué es el mercado negro?»

Los comentarios están cerrados.