¿Qué es el mercado de capitales?

Al hablar de mercado de capitales, se hace referencia a bienes financieros que se componen de compra y venta de deudas. Estos pueden darse de distintos modos: a largo, mediano y corto plazo. Con respaldo de acciones.

Continued after advertisement...

Los mercados de capitales encauzan la fortuna de los ahorradores. Y le permiten a los que están en capacidad de darle uso, realizar inversiones a largo plazo. Como es el caso de empresas o gobiernos.

Los entes que se encargan de regular este tipo de transacciones, verifican el movimiento de los mercados capitales. De esta manera logran proteger a los inversores contra algún fraude. A continuación conocerás ¿Qué es el mercado de capitales?

El mercado de capitales: Sus particularidades especiales

El mercado de capitales, cuenta con algunas particularidades que lo hacen especial, entre las que se encuentran:

economía de mercado¿Qué es la Economía de mercado?
  • Al comprar los títulos o acciones, el inversionista pasa a convertirse en socio de la empresa de manera proporcional a lo invertido.
  • Al invertir aumenta el riesgo. Ya que es un mercado de rendimientos altos y variables. Por la volatilidad en los precios.
  • Las garantías de beneficios son nulas.
  • No hay plazos definidos. Cada quien, decide cuándo comprar y cuándo poner en venta los títulos.
  • Comparativamente es muy sencilla. Funciona muy bien para la compra y venta de títulos. Por ello generan mucha liquidez.

Mercado de capitales y sus tipos

Se encuentran varios tipos. Estos tienen diferencias que pueden percibirse a través de su función y del negocio que se realiza:

Los mercados de valores

Estos se componen de instrumentos de renta fija (obligaciones y bonos). Además, de acciones o de rentas variables.

Los mercados de préstamos y créditos bancarios

De acuerdo a la función en que se encuentran estructurados pueden ser de dos tipos: Organizados y no organizados.

A partir de los activos, los mercados se dividen en primario y secundario:

libre mercado¿Qué es el libre mercado?

Primario. Este tipo se caracteriza por ser expresado por primera vez. Puede cambiar de manos, entre el comprador y el emisor. Tal es el caso de la oferta pública, cuando se presenta la emisión de bonos (renta fija) o en el caso de la renta variable.

Secundario: Es efectivo para dar liquidez a los títulos y para poder fijar la tasa de precios. Estos activos se  intercambian entre los distintos compradores.

¿Quiénes participan en el mercado de capitales?

Dentro de este mercado logran participar muchas entidades relacionadas con el sector financiero. Su participación, logra regular y perfeccionar los distintos procedimientos que se efectúan en el mercado. Las entidades más importantes son las siguientes:

Bolsa de Valores

Su función esencial consiste en ofrecer una organización operativa a los procedimientos financieros. Para ello, se ocupa de llevar el registro y la supervisión de  aquellos movimientos que se efectúan por demandantes de recursos y donadores.

¿Qué es la elasticidad de la demanda?¿Qué es la elasticidad de la demanda?

También da fe de cotizaciones y suministra  información al inversionista. En cuanto a la situación que presenta la empresa, financiera y económica. Y además, se ocupa del comportamiento de los instrumentos financieros.

Emisoras

Son las entidades que sitúan acciones o parte alícuota del capital social. Esto lo realizan con el fin de obtener beneficios de los inversionistas.

Pueden ser sociedades anónimas estas emisoras como por ejemplo: el gobierno federal, entidades públicas descentralizadas o instituciones de crédito.

Intermediarios y Casa de bolsa

Entre las funciones de los distintos intermediarios se encuentran las siguientes:

Un plan de ahorro¿Qué es un plan de ahorro?
  • Diversas operaciones en cuanto a compra y venta de acciones.
  • Gestión de carteras
  • Cartera de inversión de intermediarios.

Inversor o capitalista

Los inversionistas pueden estar dentro de la categoría de personas físicas, personas jurídicas, inversionistas extranjeros, institucionales o calificados.

En este rango se encuentran instituciones o personas que poseen altos recursos económicos. Y además, tienen la disponibilidad de invertir este capital en valores.

mercado de capitales

El mercado de capitales y su importancia en la sociedad

Lo que ayuda a que los mercados de capitales existan, es la contribución que este sistema aporta. Se logra a través del proceso de ahorro o de inversión, en cada país. Por otra parte, tiene la particularidad de generar empleo y estabilidad económica para el beneficio de la sociedad.

Los agentes en la economía y el mercado de capitales

Se conoce de dos tipos de unidades en el mercado de capitales:

Las unidades superavitarias son agentes existentes en las economías. Tienen como función esencial, diferir el consumo de capitales hoy, pensando en el consumo por hacer. Para obtener retribuciones y beneficios más adelante.

De igual manera, hay unidades que necesitan fondos para la realización de proyectos. Y que están en disposición de pagar por la obtención de estos. Lo que se denomina, unidades deficitarias. Entre las que se cuentan: Sociedades Anónimas, Fondo de Inversión, etc.

El mercado de capitales y sus actividades

El que desembolsa su dinero debe recibir una retribución por esta actividad. Y el que necesita utilizar esos recursos en la actualidad, está en la obligación de cancelar un coste por utilizar esos fondos.  Ya sea en intereses o con algún tipo de beneficio.

Aunque parezca complicado y difícil, hay que conseguir una contraparte. Así, no exista un punto de encuentro. De allí, la necesidad de un mercado con organización que contribuya de manera efectiva al traspaso de recursos.

La inversión y su éxito

Se conoce que una buena inversión puede traer bienestar y éxito. Ya que logra satisfacer los objetivos, necesidades y planes a la persona que la realiza. Por tal razón, el cliente debe saber elegir muy bien y con cautela, dónde va a realizar su inversión.

Por otra parte conocer los riesgos que se deben asumir y todo aquello que tiene que ver con la rentabilidad que se va a obtener. Estar atentos al movimiento del mercado y las inversiones, es muy importante para realizar negocios de manera adecuada. Por ello, se debe estar atento para aprovechar las oportunidades.

Existen periodos, dónde el mercado ofrece atractivos financieros para las inversiones. Esto permite obtener retornos más estables, que favorecen las rentas a futuro.

Este tipo de transacciones ofrece beneficios, una política de ahorros a largo plazo. Y no te gusta correr riesgos, es recomendable el ahorro periódico y la inversión de manera constante.

La importancia de estar bien informado para realizar una inversión

Si una persona necesita invertir, debe tener presente toda la información acerca de sus posibilidades para invertir. Con ella, puede conocer el riesgo para invertir, las facilidades para ahorrar, costos de administración y que transacciones se involucran en las transacciones.

Para solicitar esta información, se puede recibir a partir de instituciones financieras:, que gestionan los fondos en general.

  • Comisionistas o intermediarios de bolsa.
  • Administradoras que se ocupan de los fondos en general.
  • Valores y sus agentes.
  • Empresas o compañías de seguros.
  • Entidades bancarias

Estas son algunas instituciones, que a partir de portafolios de inversión. Ofrecen diferentes herramientas para invertir.

Antes de una inversión ¿Qué se debe tener en cuenta?

Antes de la inversión se debe tener claridad. En cuanto a, cuáles son los objetivos y que es lo que se desea obtener con este ahorro.

Por ejemplo, si se desea ahorrar para las próximas vacaciones o para la compra de un auto. Se está pensando en objetivos a corto plazo.

De otra manera, si tus objetivos tienen que ver con la compra de una casa o apartamento o la educación universitaria  de tus hijos. Se está hablando de un objetivo a mediano o largo plazo.

Te puede interesar leer ¿Qué es un nicho de mercado?

 

 

 

 

2 comentarios en «¿Qué es el mercado de capitales?»

Los comentarios están cerrados.