Estudio de Mercado Exitoso – Para tener un empresa exitosa, que crezca y genere buenas ganancias se necesita elaborar un buen estudio de mercado, para saber si tu proyecto le gustaría a tus futuros demandantes.
A continuación te presentaré lo que necesitas para crecer como un buen emprendedor.
5 Pasos para un buen estudio de mercado:
1. Identifica tu mercado objetivo
La identificación de mercado es muy importante para cualquier proyecto porque sirve para saber a que mercado nos estamos dirigiendo.
Crea una tabla donde se pueda detallar las características de nuestros futuros demandantes como: Edad, Sexo, Clase Social, Estilos de Vida, etc.

2. Elabora un muestreo
Sabiendo tu mercado objetivo, elaboraremos un muestro que consiste en:
- Sacar información estadística del número de habitante que existe en la zona donde se desarrollara tu proyecto.
- Una vez adquirida está información restaremos el número de habitantes, con el edad, sexo, clase social, estilos, etc. Donde al finalizar te quedará un monto menor al que tenías al principio.
- Del monto obtenido calcula un 5% de personas para realizar las encuestas (Muestreo propio).
3. Conocer los métodos de recolección de la información
Existen varios métodos para recoger información, pero mencionare las mas importantes para tu proyecto.
- Encuestas: Se realiza a los futuros clientes, para saber como reaccionan mediante este proyecto.
- Entrevistas: Las entrevistas se realizan a los expertos en el rubro y futuros demandantes, para saber que piensan y que nos recomendarían.
- Observación Directa: Esta técnica consiste en observar a tu competencia para posteriormente registrar los datos que nos pueden llegar a ser útiles.
4. Aplicar encuestas y entrevistas
Al conocer los métodos de recolección de la información tienes que elaborar preguntas claves para obtener información que nos detallará todo lo que necesitamos conocer del rubro.

Recomendación: Que tus encuestas tengan 25 preguntas como máximo, procura que las preguntas sean cerradas (Ejemplo: ¿Consume gaseosa? a) Si b) No)
5. Conclusiones del estudio de mercado
Al concluir, elabora un cuadro comparativo para las respuestas obtenidas en las encuestas para determinar que es lo que prefieren los demandantes, y analiza las recomendaciones de los expertos para tomar la decisión que mas convenga al proyecto.
