Análisis de 7 criptomonedas – El 2018 arrancó con fuerza y una de las tendencias más innovadoras será la aplicación de criptomonedas en negocios físicos y virtuales.
Pero, ¿Qué es una criptomoneda? – Bueno vamos paso a paso, estoy seguro de que escuchaste hablar del Bitcoin (BTC), si la respuesta es sí déjame decirte de que no es la única moneda virtual, ya que ahora hay más de 1,000 criptomonedas circulando en internet.
Si es tu primera vez que escuchas la palabra «Bitcoin«, te lo explico de manera rápida: El BTC es una moneda virtual creada con algoritmos matemáticos (hash) que busca reemplazar al dinero físico; una de sus características principales es que es descentralizada y muy rápida para hacer transferencias internacionales.
Criptomonedas ¿Qué son?
También son conocidas como cripto divisas o dinero virtual, son valores monetarios intangibles que sirven para comprar o vender por internet.

Las Criptomonedas son:
- Monedas descentralizadas: su precio no es controlable por ningún banco,
- Son anónimas: al realizar una operación o transacción, tu información personal es confidencial,
- Rápidas: Los pagos se realizan en cuestión de segundos,
- Independientes: No se necesita de un intermediario para realizar un operación digital.
Invertir en criptomonedas se ha convertido en un tema de inversión popular en el 2017, ya que el porcentaje de crecimiento es muy alto, por consecuente también el riesgo.
Criptomonedas en Crecimiento
Cada una de las criptomonedas al ser creada cumplen con una función en especial, como por ejemplo el bitcoin: se creó con el motivo de ser descentralizado y anónimo; posterior a ello surgió la idea de crear el Bytecoin (BCN) que al igual que el BTC se enfoca en la seguridad y anonimato, pero esta moneda cuenta con un código más seguro.
En los últimos 3 meses la demanda de conseguir monedas virtuales ah aumentado y con ello el alza en los precios de las demás monedas, y justo por ello que te presentamos a las 7 criptomonedas que podrían subir, y ser un activo financiero rentable.
1. Ethereum (ETH)
El Ethereum fue lanzado oficialmente al mercado de divisas virtuales el 07 de agosto de 2015 con un precio inicial de $2.83, hoy en día su precio ronda los $470.

Ethereum es una plataforma descentralizada que permite la creación de contratos inteligentes. Fué desarrollado con un lenguaje de programación Turing integrado.
Para muchos el Ethereum es una moneda que logrará superar al valor del bitcoin,
2. Dogecoin (DOGE)
Una de las sorpresas podría ser el DOGE, su precio actual es $0.002135 USD (Un precio muy bajo y cómodo a la vez).

¿En qué nos estamos basando que una criptomoneda de tan poco valor podría ser un activo rentable de inversión?. Solo basándonos en los hechos historicos, el Dogecoin en Julio del año 2017 llegó a alcanzar el precio de $0.0037.
Las criptodivisas son búrsatiles, hay que tener cuidado con eso y a la vez sacarle provecho.
3. Bitcoin Gold (BTG)
Te dejamos un artículo nivel básico: Que es Bitcoin Gold
El Bitcoin Gold surge del pasado hardfork, esta moneda virtual trae mejoras sobre el Bitcoin Clásico que conocemos, y va ser un tema polémico su crecimiento ya que a diferencia del bitcoin (BTC), esta criptomoneda se puede minar con computadoras.

Utiliza el algoritmo «Equihash«, y eso le hace factible a ser minado con ordenadores que tengan incorporadas GPU (tarjeta gráfica de video).
4. Dash (DASH)
El Dash fue lanzada el 14 de febrero de 2014 con un valor inicial de $0.21 y hoy su precio ronda los $800. ¿Te imaginas si hubieses invertido en DASH el 2014?, Si lo hubiésemos hecho hoy ya seríamos millonarios.
Basandonos en la historia de crecimiento que tuvo el Dash, estamos apostando por el DOGECOIN (cuyo precio actual no alcanza ni para 1 caramelo).
El DASH es una de las monedas virtuales favoritas a invertir, su gráfica presenta un crecimiento constante.
5. Monero (XMR)
El Monero es una de las criptomonedas favoritas a ser un activo financiero digital, ya que sus códigos la hacen una moneda segura, privada e imposible de rastrear.
Una de las posibles causas por el que el XMR suba de precio es porque tiene una cantidad limitada al igual que el bitcoin.
6. Iota (MIOTA)
El Iota dió mucho que hablar este 2017, fue lanzado al mercado de divisas con una valor de $0.6385 el 13 de junio.
Se conoce al Iota como «el internet de las cosas» , usa un libro mayor denominado «tangle» que es la columna vertebral entre las transacciones entre diferentes dispositivos conectados a la red.
Lo mejor del Miota es que cuenta con cero (0) comisiones, y sus envios o recibos son rápidos.
7. Hshare (HSR)
Hshare o Hcash es un criptodivisa que el 27 de agosto llegó a alcanzar los $43.17, hoy en día su precio ronda los $17.
Hcash es una criptomoneda de plataforma cruzada descentralizda, tiene un sistema de cadena lateral para blockchains basadas en blockless.
Por si te interesa, te dejaré un link para que ganas Bitcoin BTC gratis.

Gracias por el aporte, cuando leí este post compré Dogecoin cuando estaba a $0.0020 y ahora ya está a $0.018 :O Gracias.