Costos de Producción: Ejemplos, Elementos y Definición

En este artículo encontrarás: Ejemplos, elementos y la definición de los Costos de Producción.

Continued after advertisement...

Las empresas a la hora de producir un producto asume ciertos gastos para que estos sean una realidad; estos gastos son denominados costos de producción.

Pero, para empezar debemos entender ¿Qué es un costo?

Un costo es un valor monetario de los gastos de las materias primas, mano de obra, etc., que intervienen en la creación de un producto o servicio.

Método Ueps, definición, características, objetivosMétodo UEPS: Definición, Objetivos y Características

¿Qué son los Costos de Producción?

Definición de Costos de Producción

Concepto: El costo de producción son estimaciones monetarias de todos los gastos que se han realizado dentro la empresa para la producción de un bien, o la prestación de un servicio.

Los costos representan un factor importante para la gerencia de la empresa, ya que si estos aumentan, la utilidad o beneficio que obtendrían sería menor.

Los costos de producción definen las ganancias que la empresa puede tener.

Método peps, primero en entrar, primero en salir concepto, ejemplos, objetivos, características, ventajas y desventajasMétodo PEPS: Concepto, ventajas y desventajas

Elementos o Tipos

Los tipos o elementos de costos que intervienen en el costo de producción son los costos fijos, costos variables, costo total y costo unitario.

A. Costos Fijos

Los costes fijos son aquellos que se tienen que pagar siempre en un periodo determinado, sin importar si la producción sube o baja (Ejemplos: alquiler del local, sueldo del personal, etc.)

>> Puedes leer más sobre los costos fijos aquí.

B. Costos Variables

Los costes variables son aquellos que varían al incrementar o reducir la producción. Representa a un valor inestable (Ejemplos: insumos, envases, etc.).

Método promedio ponderado, características, ejemplos, definiciónMétodo Promedio Ponderado: Características

>> Puedes encontrar más ejemplos de costos variables aquí.

C. Costo Total

El Costo total representa a la suma de los costos fijos y costos variables de la empresa.

CF + CV = CT ✅
>> Definición y ejemplos prácticos del costo total aquí.

D. Costo Unitario

El costo unitario representa a lo que cuesta producir o fabricar cada unidad que posteriormente se pondrá a la venta.

Para encontrar los costos unitarios es importante y necesario tomar en cuenta los costos fijos y variables, así como también la cantidad de unidades que serán producidas.

Que es Kardex, Tipos de kardex, definición o concepto, características y objetivos.¿Qué es Kardex? | TIPOS DE KARDEX

La fórmula del costo unitario es:

Costo Unitario = Costo Total + Cantidad de Unidades Producidas.

>> Puedes encontrar más información del Costo Unitario aquí.

Ejemplo

Para entender mejor como calcular los costos de producción te compartimos un ejemplo:

1.- La empresa de duraznos envasados «Fruta Fresca S.A.» cuenta con:

Costos Fijos:

  1. Sueldos del personal: s/ 1,200
  2. Alquiler del loca: s/ 800
  3. Servicios (agua y luz): s/ 200

Costos Variables

  1. Duraznos: s/ 500
  2. Envases: s/ 70
  3. Almíbar: s/ 80

Y solicita que se calcule el costo total y unitario de cada producto. Mencionando de que la empresa ha proyectado vender 600 duraznos envasados.

Solución:

a. Lo primero que debemos realizar es calcular el Costo total.

2,200 (CF) + 650 (CV) = 2,850 (CT)

El Costo total de producción es s/ 2,850.

b. Ahora que ya conocemos cual es el costo total, podemos calcular el costo unitario.

2,850 (CT) / 600 (unidades producidas) = s/ 4.75 (CU)

A la empresa «Fruta Fresca S.A.» le cuesta s/ 4.75 producir cada durazno envasado, ahora solo le queda definir que porcentaje (%) de utilidad piensa obtener por cada producto vendido.

Deja un comentario