En este artículo encontrarás: Fórmula, ejemplos y el concepto de Prueba Ácida.
La Prueba Ácida es uno de los 4 indicadores de liquidez, y es conocido también como «razón ácida«, «razón rápida«, «prueba de ácido» o «liquidez seca«.
Concepto de PRUEBA ÁCIDA
La prueba ácida es un indicador de liquidez que señala con mayor precisión las disponibilidades inmediatas para el pago de deudas a corto plazo.
¿Cómo calcular?
Liquidez Absoluta: Definición y fórmula del RatioSe calcula deduciendo los inventarios de los activos corrientes y dividiendo entre los pasivos corrientes.
Los inventarios por lo general representan al elemento menos líquido de los activos circulantes de una empresa y sobre ellos será más probable que ocurran pérdidas en el caso de liquidación.
Tomar en cuenta:
- Un resultado igual a 1 puede considerarse aceptable para este indicador.
- Si fuese menor que 1 puede existir el peligro de caer en insuficiencia de recursos para hacer frente a los pagos.
- De ser mayor que 1 la empresa puede llegar a tener exceso de recursos y afectar su rentabilidad.
Fórmula
Últimamente se están usando 2 fórmulas para encontrar la prueba ácida: una de ellas incluye a los GPA (Gastos Pagados por Anticipado).
Liquidez Absoluta: Definición y fórmula del Ratio
Capital de trabajo neto: Ejemplos y Fórmula1.- Fórmula 1 (Mayormente usado)
Prueba Ácida: Activo Corriente – Existencias / Pasivo Corriente
El resultado es expresado en veces.
2.- Fórmula 2 (Considerado para análisis profundos)
Liquidez Absoluta: Definición y fórmula del Ratio
Capital de trabajo neto: Ejemplos y Fórmula
Indicadores de Liquidez: Fórmulas e InterpretaciónPrueba Ácida: Activo Corriente – Existencias – GPA / Pasivo Corriente
El resultado es expresado en veces.
Ejemplos
Para saber como interpretar la prueba ácida pondremos 2 ejemplos:
1.- La empresa cuenta con Activo Corriente de 1,000, Existencias (Inventarios) de 700, y un Pasivo Corriente de 400.
Liquidez Absoluta: Definición y fórmula del Ratio
Capital de trabajo neto: Ejemplos y Fórmula
Indicadores de Liquidez: Fórmulas e Interpretación
Rotación de Cuentas por CobrarPrueba Ácida = 1,000 – 700 / 400
P.A. = 0.75 veces
Interpretación: Por cada dólar que debe la empresa, tiene 0.75 centavos para pagarlo. Es decir que no podría pagar la totalidad de sus deudas a corto plazo sin vender sus mercaderías.
2.- Una empresa cuenta con Activo Corriente de 1,800, Existencias de 600, y un Pasivo Corriente de 900.
Prueba Ácida = 1,800 – 600 / 900
P.A. = 1.33 veces
Interpretación: Por cada dólar que debe la empresa, tiene 1.33 centavos para pagarlo. Es decir que la empresa puede pagar sus deudas a corto plazo.





Excelentes ejemplos, gracias y les felicito por su apoyo